Conflictos de paradigmas ambientales


El conflicto entre los distintos paradigmas de desarrollo sustentable y globalización desenfrenada es ahora mas pronunciado que nunca debería resolverse lo mas pronto posible. El futuro de la humanidad y de la tierra depende de ello. Por un lado hay un resurgimiento del reconocimiento de la intencificación de la crisis ambiental, manifestada por un rebrote de la preocupación por temas tales como el cambio climático, el agotamiento energético, la deforestación, la perdida de la universidad.Pero por otro lado hay una promoción persistente de los motores de la crisis -crecimientosin ningún tipo de regulación, liberación total de las fuerzas del mercado y creciente competitividad junto con una acelerada utilización y contaminación delos recursos.


Libertad y Responsabilidad

Estos dos paradigmas se han enfrentado drásticamente enlos asuntos internacionales.El paradigma de la asociación y la cooperación estárepresentado por las seriesde conferencias mundiales delas Naciones Unidas, en losque se procuró discutir losproblemas mundialesrelacionados con el ambiente,la mujer, el desarrollo social,el hábitat y la alimentación,en un marco de búsqueda de consensos.

La salud de los sistemas Biofisicos  un nuevo paradigma

La creación de un nuevo paradigma para la gestiónambiental debe girar alrededor de la noción de la´ Salud de los sistemas biofísicos, la cual debe obtener un nivel de visibilidad similar al del paradigma original de Salud humana.
El paradigma de la salud de los sistemas biofísicosrequiere que nuestras acciones contribuyan aajustar la actividad económica global con la capacidad de la naturaleza para proveer bienes y servicios ambientales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario